FOGATA

FOGATA
Cooperativa de Formación para el Cuidado de la Casa Común

sábado, 25 de octubre de 2025

La Esperanza del Pueblo que ha sido amado, No Defrauda

Cuando la deshumanización, el supremacismo, la avaricia y la colonización se imponen a los pueblos con sus guerras y falsos dioses; nuestras frágiles individualidades fragmentadas, desarraigadas y desanimadas se desvían del camino, pierden sentido, y somos fácilmente tentados a aceptar idolatrías y fantasías, que ponen de rodillas toda voluntad de resistencia a la esclavitud y la indignidad servil al "dios dinero". 

Cuando en esos momentos de largos inviernos perdemos las ganas de seguir adelante porque vemos todas las puertas cerradas, los campos áridos, silencios que aturden en soledades vacías de buenos recuerdos...la primavera llega y la vida vuelve a abrirse camino.  La vida se abre camino...peregrina sin detenerse a pesar de otoños e inviernos, mejor dicho gracias a los otoños e inviernos que nos dejan enseñanzas y nos arraigan; la vida camina peregrinando la Esperanza aunque no la veamos, aunque por momentos la olvidemos... como ella, y gracias a ella, sopla el Espíritu y sigue caminando nuestro Pueblo. 
Como este octubre, en que todo vuelve a florecer entre tantos dolores, guerras y violencias; allí está nuestro Pueblo. En sus desfiles mostrando sus brotes a pesar de las podas a motosierras. Caminando entre sus calles, mostrando sus organizaciones comunitarias, como los colegios con la familia educativa que resiste desfinanciamientos y olvidos; 
los Clubes  barriales que resisten todos los ciclos de intentos privatistas de intereses económicos gracias a los profes, familias y jóvenes que aprendiendo a jugar en equipo, a soñar en grande con sus embarcaciones escuelas, como "la Patriota",  y diseñando estrategias de supervivencias en sus tableros de la Escuela de ajedrez, desafían al tiempo y a la crueldad de todo adulto local y extranjero que solo piensan en acumular las monedas con la cara del Cesar. 
Allí están, también en la precesión de las barriadas de la periferias, nuestras Capillas. Ofrendando el Techo para cobijar tantos fríos en las almas de los olvidados y descartados, y llenar de alegría nuestras vidas con la Buena Noticia de que FUIMOS Y SOMOS AMADOS, que no estamos solos, y que como hermanos y hermanas juntos volveremos al camino para seguir hacia la Tierra sin Mal, como nos indican nuestros pueblos originarios. 

¿Por que siguen caminando? Van hacia Lujan a ver a la Madre dicen.
  
 Como los pescadores artesanales con sus familias el día de la Virgen Stella Maris; que salen de sus pequeñas casillas sonriendo a pesar de tantas cicatrices y penas. Caminan con dignidad mostrando a sus vecinos que con sus manos construyen sus barcas, que con sus redes alimentan a sus niños y niñas, que con sus sabias contemplaciones enseñan el oficio a sus jóvenes, que con sus flores van a ofrendar una vez mas sus vidas al mar de una Creación que los abraza en las noches cerradas del olvido y las tormentas de las injusticias. Peregrinan por el rio hacia el mar; para recordar a sus difuntos, para agradecer estar vivos, para pedir por sus familias y la abundancia que se les niega.
 
Caminan por su barrio para que los vean; para que aquellos que no quieren ver, reconozcan en el rostro de una misma Madre que la indiferencia lastima, que la exclusión mata, y que en al caminar como familia comunitaria podemos sanar tantas heridas innecesarias. 
  
¿Cómo aflora tanto amor entre tanta bronca? ¿Por qué siguen caminando alegres entre tantas espinas y dolores? ¿Cómo hacen para seguir soñando en grande después de tantas caídas? Ellos saben que HAN SIDO AMADOS. Nos dicen con sus miradas y obras: "SABEMOS QUE NOS HAN AMADO Y CEEMOS QUE ÉL NOS SIGUE AMANDO; por eso Nuestra Esperanza no Defraudará".  Una esperanza del verbo Esperanzar, no de esperar inmóviles. Una Esperanza en Movimiento, un Movimiento Esperanzador Popular..."PORQUE ÉL NOS HA AMADO, ES QUE NOSOTROS SEGUIMOS ESPERANZANDO."
  

Como cuidadores, como guardianas, de la Casa Común, comprometidos en la misión esencial del Cuidado mutuo, damos testimonio que la Vida, una vida digna y en abundancia, es el tesoro que defiende nuestro Pueblo con coraje y entrega. Como misioneras y misioneros de un movimiento, el Movimiento Misioneros de Francisco, hacemos la opción de vida en las periferias geográficas y existenciales, encontrando en los pobres el misterio que nuestra humanidad busca descubrir en el andar. Ese misterio esperanzador que empuja, camina y se abre paso siempre. Ese Espíritu que sopla y da Vida cuando nos sentimos desfallecer. Ese misterio de fe que nos arroja a las tormentas cotidianas, y a pesar de los desalientos, nos hace volver a tirar las redes, confiados en que los peces se multiplican si nos organizamos con otros que también creen. 

Un caminar profético que va denunciando a "falsos dioses del consumismo, el poder y la autosuficiencia". Un caminar misionero en las periferias restaurando justicia donde no la hay. Un caminar como Iglesia pobre y para los pobres, como Jesús asumió desde el pesebre hasta su cruz. Un caminar fiel a la Palabra que se le ha dado, denunciando a los "fariseos y falsos escribas", y transformando sus realidades e instituciones impuestas, con obras proféticas. Son los pobres, somos los que nos reconocemos sin avergonzarnos pobres material y espiritualmente, que constantemente ofrendamos señales evangelizadoras para volver a sentir y comprender que NOS HAN AMADO de tal manera que han dado la propia vida por nosotros. 

En estas peregrinaciones donde el pueblo humilde grita y la madre tierra gime dolores de parto, es que nos interpela el deber de volver a ser Buenos Samaritanos, donde se nos revelan nuestros dones como Artesanos y Poetas sociales convocados a formar parte del Movimiento Esperanzador Popular. Estamos llamados a atender no solo las pobrezas materiales, sino también nuestras pobrezas espirituales y culturales; a cambiar las estructuras sociales injustas; a concretar obras que nos exigen no solo discusiones de ideas sino, sobre todo, acciones concretas poniendo el cuerpo, intentando llegar a amar como él, ellos, nos han amado. 
Estamos llegando al final del año del Jubileo, esta invitación a un nuevo renacer, a perdonar y reconvertir nuestras vidas para encarar un nuevo mundo que se abre amenazante, pero al mismo tiempo esperanzador en el sentipensar popular que peregrina en nuestros territorios.  El Papa Francisco nos ha dejado las cartas para caminar estas nuevas tierras a las que arribamos, nos ha dejado su sucesor que hoy nos dice (como continuidad del Concilio Vaticano II y la opción por los pobres) que, así como León XIII en su encíclica social apoyó a los sindicatos de trabajadores explotados, hoy debemos apoyar a los Movimientos Populares que están luchando por derechos dignos como Tierra, Techo y Trabajo. 
«Las periferias a menudo claman justicia, y ustedes claman no 'por desesperación', sino 'por deseo'». «El suyo es un clamor por buscar soluciones en una sociedad dominada por sistemas injustos. Y no lo hacen con microprocesadores ni biotecnología, sino en el nivel más básico, con la belleza de la artesanía. Y esto es poesía…”, nos dijo el Papa León XIV en el 5to Encuentro Mundial de Movimientos Populares.  Poetas sociales nos llamó el Papa Francisco; y hoy el sucesor que él nos deja nos dice: “La Iglesia debe estar con ustedes: una Iglesia pobre para los pobres, una Iglesia en salida, una Iglesia que se arriesga, una Iglesia valiente, profética y alegre”

NOS HA AMADO - TE HE AMADO. Nuestro Pueblo lo sabe y camina alegre, valiente y profético, aunque muchas veces sea ignorado, incomprendido, silenciado...pero si nos detenemos a contemplar, a escuchar y caminamos entre sus pasos nos reencontramos con su misterio esperanzador. 
El Papa Francisco meses antes de comenzar el año del Jubileo predecía que:  
"LA ESPERANZA NO DEFRAUDA"  "No es casual que la peregrinación exprese un elemento fundamental de todo acontecimiento jubilar. Ponerse en camino es un gesto típico de quienes buscan el sentido de la vida. La peregrinación a pie favorece mucho el redescubrimiento del valor del silencio, del esfuerzo, de lo esencial. También el año próximo los peregrinos de esperanza recorrerán caminos antiguos y modernos para vivir intensamente la experiencia jubilar." 

HEMOS PEREGRINADO PORQUE NOS HEMOS SENTIDO AMADOS. Estamos transitando dolores de parto, lloramos las pascuas de muchos seres queridos, hemos sufrido las traiciones de infieles, seguimos sufriendo las violencias de una maldad que se empecina en colonizar nuestras almas, mentes y territorios, las guerras no cesan...y a pesar de ello, pero sobre todo por todo ello, nuestra FE Y LUCHA se levantan como un gran ejercito de POBRES decididos a abrirle camino a la Vida Digna y en Abundancia, llevando en una mano la Palabra que restaura la Justicia y en la otra mano la Palabra que busca la Verdad. El misterio se abre camino entre las calles y rutas de las periferias, vienen cantando el cántico de María que alegra el alma: 

51Él hace proezas con su brazo:

dispersa a los soberbios de corazón,
52derriba del trono a los poderosos
y enaltece a los humildes,
53a los hambrientos los colma de bienes
y a los ricos los despide vacíos.

ME HAS AMADO Y NUESTRA ESPERANZA NO DEFRAUDARÁ 


lunes, 22 de septiembre de 2025

NUESTRO DERECHO A VIVIR EN PAZ

 ACCIONES DE CONCIENTIZACION, DEBATE Y ORGANIZACION

Participamos activamente en las Jornadas de Reflexión y Acción organizadas por distintas instituciones y organizaciones del Partido de La Costa en el marco del 21 de Septiembre, Día Internacional por la Paz; con especial agradecimiento a los organizadores que se pusieron al hombro toda la logística para la actividad, tanto a Marta de "Arte por un Mundo en Paz" como a Juan Pablo del balneario "Costa Maluco". 

En la Jornada de una semana de duración, con distintas mesas convocantes a exponer y debatir en torno a ejes de interés local, regional y global, en tiempos de crisis civilizatoria en un mundo hiperconectado que transita una Tercera Guerra Mundial "en pedacitos", como alertaba el Papa Francisco; nos hemos pronunciado colectiva y comunitariamente en nuestro DERECHO A VIVIR EN PAZ haciendo visible las movilizaciones, resistencias y luchas de nuestros pueblos frente a la agresión de el 1% de la población global enriquecida, que se empecina en imponer con sus guerras neocoloniales de conquista, su mundo para unas pocas familias adineradas custodiadas por los gendarmes de las superpotencias, hacia un gobierno supremacista y tecnocrático supranacional global, mientras millones de personas son descartadas, aniquiladas y arrojadas a la supervivencia en territorios violentados y contaminados, sentenciando a las actuales y futuras generaciones al sin sentido vital. 

En este marco la Cooperativa de Educadores Populares "Fogata" de las y los Cuidadores de la Casa Común en  Punta Rasa, San Clemente del Tuyú, hemos participado, junto con el Movimiento Misioneros de Francisco y  servidores de la Capilla Ceferino Namuncurá, del Barrio Puerto de dicha localidad, con el fin de afianzar la articulación comunitaria para avanzar en proyectos, que se comienzan a concretar paso a paso, alentados por la voluntad y fe de una comunidad que resiste a las políticas de descarte, explotación, saqueo y contaminación; anteponiendo la cultura del encuentro, la fraterna solidaridad, uniendo fe y lucha en el camino de construcción de otro mundo posible, uno donde quepan todos los mundo, para alcanzar una vida digna y en abundancia. "No habrá Paz en nuestras comunidades, en nuestro país, ni en el mundo, sino es de la mano de la Justicia y la Dignidad; "la Paz es un tenso equilibrio, una paciente impaciencia consciente por mantener en equilibrio las fuerzas de la maldad y la bondad que pujan en nuestro ser, en nuestras comunidades y en nuestra Humanidad, en la que debemos fortalecernos para que el caos inducido, para beneficio de unos pocos, no se lleve puesta la Vida misma, con intereses codiciosos, individualistas y crueles"; "para que los malos no avancen, los buenos debemos hacer cosas, como organizarnos, formarnos, recuperar la fe y la espiritualidad comunitaria, y accionar con coraje para enfrentar al que divide y esclaviza"; "Gaza nos duele, porque todos estamos interrelacionados en esta Casa Común que nos alberga, lo que allí pasa acá también nos pasa, un grito allá retumba fuerte también acá". Estas y otras tantas, fueron parte de las reflexiones que se escucharon durante la Jornada en que, desde la reflexión más básica hasta la más compleja, se  aportaba en una misma dirección en el que el Todo superaba a las partes, se describía una Realidad que superaba a la idea, y se alcanzaban propuestas que daban testimonio de que los Consensos, basados en el acuerdo por defender una Vida digna en abundancia con la gratuidad que se nos ha dado, pueden superar a cualquier conflicto.

En estas jornadas aportamos al debate en las algunas de las mesas del programa, como ser: 

- Sobre el Ecumenismo y la Paz: allí la voz de nuestra compañera Neli Gacibe, pionera y catequista de la Capilla Ceferino Namuncurá y misionera de Francisco, expuso reflexiones desde las imágenes y pinturas de su arte que expresan nuestro histórico anhelo de una vida en armonía con la Creación y otros pueblos. 

- Sobre las Violencias y la Paz: aportamos al debate de las resistencias a las violencias de un sistema de hambre, exclusión, persecución, explotación y muerte, con la participación como miembros de la Red Infancias Robadas, que coordina a nivel nacional la Hermana Martha Pelloni, contando con las palabras de la Dra. Gabriela Conder, abogada "del pueblo" como gustan nombrarla las victimas y familiares de distintos casos de violencia en los que ha acudido como defensora. 

- En la Mesa sobre Geopolítica y la Paz: el compañero Lito Borello, integrante del campamento de Cuidadores de la Casa Común FOGATA, miembro del Movimiento Misioneros de Francisco y Secretario de DDHH-UTEP, amplió la observación sobre la opresión en nuestras comunidades a través de poder comprender los intereses de grupos económicos que nos pretenden digitar, de un puñado de adoradores del "dios Dinero", que en el contexto internacional financian a las grandes potencias y sus negocios de la guerra, la trata de personas y el narcotráfico, a fin de imponer la codicia, el individualismo y la acumulación de riqueza en detrimento de nuestros pueblos, diseñando un mundo exclusivo y excluyente para una elite supremacista que se auto-percibe la raza superior y con derecho a la aniquilación, genocidio y expoliación de la Humanidad y de la Madre Tierra. Concluyó la ponencia con la adhesión al último comunicado de la CELAC en el que se ratifica nuestro continente como Tierra de Paz ante a las amenazas intervencionistas norteamericanas frente a las costas venezolanas; con el  informe y el mensaje del Padre Gabriel Romanelli desde Gaza; y la difusión del análisis y mensaje a la humanidad del Papa Francisco en su Encíclica FRTATELLI TUTTI- HERMANOS TODOS. 

En la mesa de debate sobre Periodismo para la Paz, Alejandro López, del reconocido Periódico Digital local "FARO NOTICIAS", interpeló sobre las distintas formas de guerra cognitiva a la que nuestras comunidades están hoy expuestas con intereses de manipulación para sometimiento, junto con el capitalismo de vigilancia de las NTICs, y los desafíos en esta era de la Inteligencia Artificial. 

Por último también expusimos en la Mesa en la que se trató el eje temático: la Naturaleza, nuestro entorno y el cuidado de la Casa Común. Allí, la compañera Carina Maloberti, presidenta de FOGATA, miembro de la Pastoral Social de la Diócesis de Chascomús y del Movimiento Misioneros de Francisco, invitó a todos los presentes y quienes nos seguían en la transmisión en vivo, a sumarse a esta MISION ESENCIAL, a la que estamos llamados todos y todas, de ser guardianes, custodios, CUIDADORES DE LA CASA COMUN, a través de comprender, difundir, y VIVIR LA CARTA A LA HUMANIDAD LAUDATO SI- ALABADO SEAS- del Papa Francisco; decidirnos a acudir en forma consciente y organizada AL CLAMOR DE LA MADRE TIERRA Y AL GRITO DE LOS POBRES. Una urgente y necesaria revolución de nuestra cotidianidad, en esta "batalla final" contra el sistema de muerte, en la que la raíz humana de la crisis y colapso generado con estas guerras de rapiña y con la adoración del "dios Dinero", nos interpela a cambiarlo todo y encaminarnos en cada una de nuestras barriadas, pueblos y naciones Hacia la Tierra sin Mal, como nos indican nuestros Pueblos originarios. 

VER VIDEOS DE LA ACTIVIDAD HACIENDO CLICK EN : 

MESA: INTERESES GOPOLÍTICOS Y LA PAZ  - Padre Gabriel Romanelli desde GAZA

MESA: Unidad Interreligiosa para la Paz

MESA: Arte para la Paz

MESA: CUIDADORES DE LA CASA COMÚN - y la mesa sobre el  Periodismo para la Paz.

PROGRAMA COMPLETO



















ENCICLICA DEL PAPA FRANCISCO - LAUDATO SI

La Esperanza del Pueblo que ha sido amado, No Defrauda

Cuando la deshumanización, el supremacismo, la avaricia y la colonización se imponen a los pueblos con sus guerras y falsos dioses; nuestras...