FOGATA

FOGATA
Cooperativa de Formación para el Cuidado de la Casa Común

lunes, 26 de agosto de 2024

BASTA DE GUERRA - "QUIERO SER ÚTIL A MI GENTE"

 #26deagosto #CeferinoNamuncura

#MovimientoMisionerosdeFrancisco

Celebramos la Vida y el Encuentro junto al Obispo de Chascomús Juan Ignacio Liébana y el Padre Julio con las y los chicos de la Escuela Ceferino Namuncurá en la Capilla del Barrio Puerto de San Clemente del Tuyú, a las puertas de la Reserva Ecológica de Punta Rasa
(Laudato Sí)
El martirio de nuestro jóven Ceferino no ha sido en vano, las nuevas generaciones repudiamos el genocidio del colonizador y hoy exigimos respeto a la diversidad cultural que pertenece a nuestra identidad en estás Tierras.
Un Estado de y para todos, de muchas Naciones, y de un solo Pueblo.
Ceferino quiso ser útil a su gente, recorrió muchas geografías, hablo varias lenguas, sufrió destrato, discriminación y el asesinato de sus hermanos... creyó fervientemente en un Dios- Amor y puente, para terminar con el odio y las guerras, y alcanzar otro Mundo posible, un mundo donde quepan todos los Mundos. Su lucha hoy se multiplica en millones de jóvenes en todo el mundo que no bajan los brazos ante las injusticias, no pierden las esperanzas por alcanzar sus sueños, y como Ceferino son testimonio de entrega por ver feliz a su Pueblo y de persistencia ante cualquier adversidad.
Viva una y diez veces Ceferino Namuncurá!!
Letra de Himno a Ceferino Namuncurá
Uniendo dos razas, lirio de Chimpay
Corazón mapuche, puente sobre el mar.
Hermano del viento, hermano del sol,
Hermano de todos, fiel hijo de Dios
Dejaste tu tierra,
como el padre Abraham
Te ibas con los huincas para regresar
Tanto sufrimiento querías aliviar
Nada te detuvo, era tu ideal
Ceferino, Ceferino,
Ceferino de Chimpay
Encontraste aquella roca,
donde brotan vida y paz
Descubriste que en el viento,
también suena una canción
Si nuestro Buen Dios nos habla
suavecito al corazón
Modelo de vida, modelo de amor,
Que tu ejemplo llene nuestro corazón,
Y reconciliemos a nuestra nación,
Venciendo prejuicios, venciendo el rencor.
















miércoles, 7 de agosto de 2024

El que debe responder no ha de ser SAN CAYETANO

PARTICIPAMOS ACTIVAMENTE EN LAS ACTIVIDADES EN SAN CLEMENTE DEL TUYÙ, LA MATANZA Y EN LINIERS EN LAS ACTIVIDADES POR EL SANTO PATRONO DEL PAN Y DEL TRABAJO. 

PEREGRINAMOS DESDE EL SANTUARIO HASTA LA PLAZA DE MAYO ACOMPAÑANDO EN ESTOS DÌFICILES MOMENTOS A NUESTRO PUEBLO HUMILDE Y TRABAJADOR EN SU FE Y SU LUCHA. 

PEREGRINACIÒN DESDE LINIERS A PLAZA DE MAYO (hacer click para ver el VIDEO)


















SAN CAYETANO (de Peteco Carabajal)

Tímidamente, los hombres

Llevando sombrero en mano

Se inclinan, mordiendo un ruego

Llegando al viejo santuario

Las mujeres y los niños

En corrillos apretados

Se persignan y le rezan

Su amor a San Cayetano

La procesión encendida

Con cirios y con reclamos

Corea un cántico antiguo

Corea un antiguo salmo

San Cayetano, te pido

Que tenga pan y trabajo

No nos dejes sin tu ayuda

Bendito San Cayetano

El que debe responder

No ha de ser San Cayetano

¡Los que deben responder

Están mirando a otro lado!

El pueblo muy bien lo sabe

Pero se aferra al milagro

En tierra quieren el premio

De algún cielo anticipado

El olvido siempre empuja

Con pena a los olvidados

Buscan amparo en la fe

No conocen otro amparo

La procesión encendida

Con cirios y con reclamos

Corea un cántico antiguo

Corea un antiguo salmo

San Cayetano, te pido

Que tenga pan y trabajo

No nos dejes sin tu ayuda

Bendito San Cayetano

En otra puerta será

En otra puerta, el reclamo

¡El que debe responder

No ha de ser San Cayetano!

San Cayetano, te pido

Que tenga pan y trabajo

No nos dejes sin tu ayuda

Bendito San Cayetano

No nos dejes sin tu ayuda

Bendito San Cayetano

Bendito San Cayetano

(

domingo, 4 de agosto de 2024

1 de Agosto - DIA DE LA PACHAMA

MULTIPLICAR EL CUIDADO ESENCIAL

 #ecosdelapalabracotidiana - Palabras del Padre Juani, Obispo de Chascomús, un 20 de junio en el  inicio de otro Invierno -

SOMOS LUZ...

"Si la luz que hay en ti se oscurece, cuánta oscuridad habrá" (Mt 6, 23)

Hoy empieza el invierno, donde las noches se estiran y alargan,  donde los días se acortan...

Una buena oportunidad para volver a escuchar esta chispa divina brotada de los labios del Maestro: "Si la luz que hay en ti se oscurece, cuánta oscuridad habrá" (Mt 6, 23)

Somos luz. Somos hijos de la luz. Vivimos en la luz, desde la luz y para la luz...

Muchos nos quieren hacer convencer de que la tiniebla es espesa y potente, de que el mal triunfa sobre el bien, la mentira sobre la verdad, la muerte sobre la vida, la corrupción sobre la honestidad...

Somos luz. Irradiamos luz, danzamos en la luz, creemos y esperamos en la luz...

Las sombras nos seducen. Muchas veces llegamos a creer que son más poderosas que la luz. Nos enamoramos con facilidad de la tiniebla, que nos envuelve en sus garras, en una "tristeza dulzona" y seductora, que nos aplasta e inmoviliza, en un rendimiento y abatimiento, en una pasividad paralizante... 

En medio de tanta desesperanza, desánimo y desaliento, no nos podemos dar el lujo de esconder tímidamente lo que somos. Simplemente irradiemos, contagiemos, saquemos todo aquello que opaca nuestra luz, para compartirla abundantemente y generosamente con todos. Con arriesgada osadía, con tenacidad perseverante.. 

Somos hijos de la Resurrección, discípulos del Resucitado, llamados a irradiar, a contagiar... Enamorarnos de lo somos para irradiarlo, he aquí el secreto...

CELEBRAMOS EL DIA DE LA PACHAMAMA EN LA CAPILLA CEFERINO NAMUNCURÀ, A LAS PUERTAS DE LA RESERVA ECOLOGICA DE PUNTA RASA, CON OFRENDAS A LA MADRE TIERRA Y NUESTRO COMPROMISO DE MULTIPLICAR ESFUERZOS EN CUIDARLA Y CUIDARNOS. 






ENCICLICA DEL PAPA FRANCISCO - LAUDATO SI

PEREGRINOS DE LA ESPERANZA Y CUIDADORAS DE LA CASA COMÚN

La invitación a iniciar RENOVADAS Y RENOVADOS una nueva etapa la tomamos comprometidos como PEREGRINOS DE LA ESPERANZA. Este mes de febrero ...